
VAMOS DE EXCURSIÓN
Lo que se ve en la viñeta es que los niños van de excursión y deben ir de la mano todo el rato, y luego deben decir, tras la excursión, que han visto y dibujarlo.
Lo primero es que los niños no tienen por qué ir de la mano, el maestro es el que debe estar pendiente, por que vayan cogidos de la mano no significa que no se vayan a perder, al revés, le limitas la capacidad de libertad, autonomía y de disfrutar de la propia actividad.
Lo segundo, es dibujar lo que han visto. Está bien que se lleven a los niños de excursión, porque ven la realidad, no la representación, pero si se limita por ir de la mano y no pueden hacer nada, ¿qué se le va a pedir después? Dibujar lo que han visto es más importante que la propia actividad de ir de excursión, y también se les debe avisar a los niños de dónde van y qué van a hacer. Las acciones que se les dice a los niños en la viñeta se deberían replantear pues.
Lo que se ve en la viñeta es que los niños van de excursión y deben ir de la mano todo el rato, y luego deben decir, tras la excursión, que han visto y dibujarlo.
Lo primero es que los niños no tienen por qué ir de la mano, el maestro es el que debe estar pendiente, por que vayan cogidos de la mano no significa que no se vayan a perder, al revés, le limitas la capacidad de libertad, autonomía y de disfrutar de la propia actividad.
Lo segundo, es dibujar lo que han visto. Está bien que se lleven a los niños de excursión, porque ven la realidad, no la representación, pero si se limita por ir de la mano y no pueden hacer nada, ¿qué se le va a pedir después? Dibujar lo que han visto es más importante que la propia actividad de ir de excursión, y también se les debe avisar a los niños de dónde van y qué van a hacer. Las acciones que se les dice a los niños en la viñeta se deberían replantear pues.
0 comentarios:
Publicar un comentario