
FAMILIA VS. MAESTRA
Un debate, que parece no tener fin y que nunca surge en una relación profesorado-familia, es el conficto entre lo que se enseña, y lo que se ve, es decir, entre lo que el niño aprende en el aula con la maestra, y en lo que el niño ve, oye, etc. en su casa, o es impuesto por la madre, en este caso. Realmente, es una cuestión preocupante, y que puede llegar a confundir al niño, o cansarlo.
La mayoria de los conflictos entre escuela y familia se debe por la poca comunación y colaboración entre estos dos bandos, partes tan fundamentales del niño, indispensables. Como nos han dicho ya, mestra y madre son las idolatrías que tiene un niño pequeño.
El niño necesita, lo primero, cariño. No se le debe regañar a todas horas, como hace la madre, y en este caso, siempre es la actitud contraria llevada a cabo por la maestra. El niño, ahora, se hace un lío... ¿qué hacer? Ahí el dilema.
Muchas de las conductas problema de los niños son por modelado de padres, y las maestras aquí tiene que actuar para que ese niño se comporte debidamente. Esto no hubiera pasado si desde un momento dado se hubiera actuado, y ahora un problema hubiera acabado más que con solución.
Actos y consecuencias. Aunque el caso anterior puede darse en el caso contrario, muchas veces debemos atender al interés del niño, y ver, entre todos, y de una maldita vez, que quiere él.
La mayoria de los conflictos entre escuela y familia se debe por la poca comunación y colaboración entre estos dos bandos, partes tan fundamentales del niño, indispensables. Como nos han dicho ya, mestra y madre son las idolatrías que tiene un niño pequeño.
El niño necesita, lo primero, cariño. No se le debe regañar a todas horas, como hace la madre, y en este caso, siempre es la actitud contraria llevada a cabo por la maestra. El niño, ahora, se hace un lío... ¿qué hacer? Ahí el dilema.
Muchas de las conductas problema de los niños son por modelado de padres, y las maestras aquí tiene que actuar para que ese niño se comporte debidamente. Esto no hubiera pasado si desde un momento dado se hubiera actuado, y ahora un problema hubiera acabado más que con solución.
Actos y consecuencias. Aunque el caso anterior puede darse en el caso contrario, muchas veces debemos atender al interés del niño, y ver, entre todos, y de una maldita vez, que quiere él.
0 comentarios:
Publicar un comentario