domingo, 13 de marzo de 2011

Viñeta del día 11/03/2011


LA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA

Es una de las viñetas que pueden dejar claro desde el primer momento el mensaje que quiere trasmitir. El mensaje, para mi, sería en este caso la censura de una verdad.

En primer lugar a un niño no se le puede privar de la palabra, y lo segundo, no se le puede prohibir la libertad de expresión, cuando lo que está contando es lo que el niño percibe.

Los niños suelen decir la verdad, y llegan a aprender por imitación de lo que ven. Pueden hasta pensar que es lo correcto, porque no tienen un buen ejemplo a imitar. Si queremos que los niños se porten bien, debemos nosotros portarnos bien con ellos, que sepan que eso es lo correcto.

Con el cuento, que por cierto, inventado y por lo tanto todo lo que cuenta se ha quedado en su mente y en su forma de percibir las cosas, narra una historia aparentemente real, y puede ser objet de reflexión en torno a por qué ha contado una cosa semejante el niño.

Las profesoras solo se preocupan de que el niño acabe las fichas ultimamente, y no de darle una buena educación al niño, involucrarse con él y quererlo. Con esta viñeta podemos demostrar que no solo no se le concede libertad para hablar, sino que la maestra no se interesa por su historia, no le acompaña diciendo "ah ¿y eso por qué?" o "¿y como sigue?" o por qué escribe eso.

Si prestáramos más atención a los niños y a los comportamientos que le rodean, no llegaría a la situación de que a un niño se le prohiba contar un cuento que refeja lo que ven y sienten.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Motricidad pagina web

Contador de visitas

vuelos baratos