
LA CONFIANZA
Empezaré con un ejemplo... ¿Cuántas veces nos han dicho que confiemos en los demás o en una persona en concreto? Seguramente muchísimas, pero ¿se nos permite confiar en verdad?
Las respuestas, aparte de en la familia y las costumbres, están en el aula, donde cada día se pulen con la maestra y estrechando las diferencias con los compañeros de clase. Nos da que pensar con esta viñeta que este principio de tratar la confianza de modo positivo no se cumple.
¿Que queremos pretender con los niños cuando les decimos que confien en los demás si les estamos poniendo barreras siempre? ¿Que nos hizo o nos hace ser ahora tan desconfiados?
Quizás las experiencias nos den la respuesta, pero el trabajar la confianza abiertamiente y sin cerrar puertas, las maestras en un plano importante para el niño lo han tenido que abordar, y como muestra la imagen, no han sabido hacerlo o se inculca a imagen y semejanza según como sea la maestra o la familia, en este caso otro factor importante.
El niño confía en su maestra y su familia. Debemos confiar nosotros también en ellos y sobre todo dejar que ellos sepan valorar la confianza, la cual deben utilizar bien y sin prejuicios.
0 comentarios:
Publicar un comentario