
DESCUBRIENDO CONCEPTOS
Las actividades de hoy han sido muy curiosas, pero yo en realidad las he trabajado hasta en la ESO, cuando es cosa de Infantil, donde interesa el concepto de actividad libre, no dirigida (donde se le reta al niño), el concepto de control, duración, ritmo, intensidad y espacio-tiempo.
Las danzas me han dado pena no poder realizarlas bien, porque eran bastante graciosas y seguro que a los niños de Infantil les gusta, algo tan simbolico les pierde.
Yo quizás en las lineas es donde me he perdido, y la pelota para niños de tres años... no lo veo yo tan claro en el sentido de cuando teníamos que lanzarla para arriba, hacer cualquier movimiento y luego cogerla. Sin embargo, con el pañuelo puedes trabajar hasta la respiración.
La relajación también es importante.
Yo he dado relajación en música y Ed. Física, pero no suficiente como me hubiera gustado. También he hecho relajación con pelotas -tal y como se ha hecho hoy en la clase- y relajación tumabada en una colchoneta imaginando que una fuerza exterior (una bola de energía de un color determinado) entraba por mi cuerpo, concretamente por mi pie y recorría todo mi cuerpo, y luego volvía a salir por mi pie. El resultado era tal, que a mi se me quitó el dolor de espalda y de barriga que tenía. Nos habíamos creido el poder de la bola de energía, que recorría tu cuerpo para quitarte las tensiones y los dolores. Esto hacerlo con los niños debe estar muy bien.
A los niños es bueno enseñarlos a relajarse y a controlar su respiración, tener despejada y relajada su mente, y que vean que hay una alternativa a mantener una tensión continua.
También es interesante ver como intentan no hacer ruido de puntillas, o como se dan mutuamente masajes, adivinar distancias con los pasos o hacer el recorrido de tu compañero.
Las danzas me han dado pena no poder realizarlas bien, porque eran bastante graciosas y seguro que a los niños de Infantil les gusta, algo tan simbolico les pierde.
Yo quizás en las lineas es donde me he perdido, y la pelota para niños de tres años... no lo veo yo tan claro en el sentido de cuando teníamos que lanzarla para arriba, hacer cualquier movimiento y luego cogerla. Sin embargo, con el pañuelo puedes trabajar hasta la respiración.
La relajación también es importante.
Yo he dado relajación en música y Ed. Física, pero no suficiente como me hubiera gustado. También he hecho relajación con pelotas -tal y como se ha hecho hoy en la clase- y relajación tumabada en una colchoneta imaginando que una fuerza exterior (una bola de energía de un color determinado) entraba por mi cuerpo, concretamente por mi pie y recorría todo mi cuerpo, y luego volvía a salir por mi pie. El resultado era tal, que a mi se me quitó el dolor de espalda y de barriga que tenía. Nos habíamos creido el poder de la bola de energía, que recorría tu cuerpo para quitarte las tensiones y los dolores. Esto hacerlo con los niños debe estar muy bien.
A los niños es bueno enseñarlos a relajarse y a controlar su respiración, tener despejada y relajada su mente, y que vean que hay una alternativa a mantener una tensión continua.
También es interesante ver como intentan no hacer ruido de puntillas, o como se dan mutuamente masajes, adivinar distancias con los pasos o hacer el recorrido de tu compañero.
0 comentarios:
Publicar un comentario