
MAESTRAS CON POCA IMAGINACIÓN
Estamos ya hartos de oír en los profesores la frase "las maestras de Infantil no tienen imaginación y no estimulan la creatividad en el aula". Y aunque sea muy repetitivo, la realidad invade por completo nuestra forma de pensar acerca de nuestro futuro. ¿Somos imaginativas?.
A simple vista, parece que no. Estimular la imaginación en Infantil es tarea complicada pero no imposible. Por eso es bueno concienciarnos ahora de lo que estamos haciendo en la facultad y qué podemos hacer en el futuro con nuestros niños en una clase de Infantil, y sin ayuda.
A algunas nos da pánico, a otras, mientras no se experimente no sabemos lo que va a pasarnos. Si a los niños son felices contigo y aprenden, es buen signo de que eres una buena maestra. Pero aprender no se limita a que aprendan a leer, sino a que se desarrollen en todos los aspectos, y un aspecto importante es la autonomía, que puede ser fomentada por la imaginación y una buena psicologia en su momento. La creatividad del niño lo hace más independiente de los demás e incluso le abrirá muchas puertas en el futuro con proyectos que requieren de ella.
Actualmente se suele privar de ese concepto, y los centros prefieren las fichas a los trabajos por proyectos. Es una pena que, nosotros, en mayor o menor grado, hemos pasado también, y que ahora, en esta carrera, se nos plantea como un déficit a la hora de llevar a cabo algún trabajo.
Debemos ser conscientes de lo que significa tener a veinticinco niños al cargo en una clase. Hay que saber llevarla, desarrollar al niño como persona en todos los ámbitos y que sean felices. Y esto, según la viñeta, no lo parece. Los niños, con toda su creatividad por delante cuando llevan pinzas de la ropa a la clase, se vuelven decepcionados al ver que han frenado sus ideas creativas.
Esto no es ser maestra, es ser una borrica.
A simple vista, parece que no. Estimular la imaginación en Infantil es tarea complicada pero no imposible. Por eso es bueno concienciarnos ahora de lo que estamos haciendo en la facultad y qué podemos hacer en el futuro con nuestros niños en una clase de Infantil, y sin ayuda.
A algunas nos da pánico, a otras, mientras no se experimente no sabemos lo que va a pasarnos. Si a los niños son felices contigo y aprenden, es buen signo de que eres una buena maestra. Pero aprender no se limita a que aprendan a leer, sino a que se desarrollen en todos los aspectos, y un aspecto importante es la autonomía, que puede ser fomentada por la imaginación y una buena psicologia en su momento. La creatividad del niño lo hace más independiente de los demás e incluso le abrirá muchas puertas en el futuro con proyectos que requieren de ella.
Actualmente se suele privar de ese concepto, y los centros prefieren las fichas a los trabajos por proyectos. Es una pena que, nosotros, en mayor o menor grado, hemos pasado también, y que ahora, en esta carrera, se nos plantea como un déficit a la hora de llevar a cabo algún trabajo.
Debemos ser conscientes de lo que significa tener a veinticinco niños al cargo en una clase. Hay que saber llevarla, desarrollar al niño como persona en todos los ámbitos y que sean felices. Y esto, según la viñeta, no lo parece. Los niños, con toda su creatividad por delante cuando llevan pinzas de la ropa a la clase, se vuelven decepcionados al ver que han frenado sus ideas creativas.
Esto no es ser maestra, es ser una borrica.
0 comentarios:
Publicar un comentario