sábado, 14 de mayo de 2011

Viñeta del día 13/05/2011


JUGAR EN LA CALLE

Desde tiempos remotos, el lugar de juegos más empleado ha sido la calle, lleno de interacción y con espacio suficiente para todos. Por eso... ¿A que viene entonces el bocadillo de la viñeta?

Que se tenga una terraza amplia no es signo de jugar mejor o peor en un determinado espacio. El niño, en este caso, no es para nada afortunado... todo el día metido con su bici en la terraza. El aire libre y pasear por las calles es lo mejor que hay en todos los sentidos.

Alguno puede que estuviera acostumbrado a que lo tuvieran en casa jugando, siempre en el mismo sitio, a la misma hora, y con las mismas cosas. La familia es portadora de la creatividad e imaginación del niño también, pero en la casa. Esto no suele ser muy frecuente, como vemos.

Claro, es mejor tenerlos todo el día con el triciclo en la terraza, lo tienes vigilado dentro de tu casa... pero no ven que es un lugar peligroso si son pisos altos, que puede no ser seguro o no tiene una baranda estable. Podemos incluso decir que el niño hasta le cogería manía a la bici o a la terraza, y se aburriría a los pocos días. Uso y disfrute siempre van a ir cogidas de la mano.

Yo tengo una terraza cubierta, pero no se puede jugar que digamos. He jugado en todos los sitios de mi casa, y también en la calle. Me ha resultado igual de gratificante las dos experiencias, porque alternaba los juegos, el sitio, y con quien jugaba... todo podía estar disponible para mi en mi casa, y compartía ideas con los demás, en la calle.

A eso se le puede llamar jugar, no a estar de derecha a izquierda en un tramo pequeño con un triciclo y que luego tus padres empiecen a ponerte pegas de "no hagas eso".

Jugar se juega mejor en la calle, donde siempre ha sido, y donde los niños pueden compartir sus ideales con otros niños y desarrollar su creatividad. Debería formar parte del ciclo de la vida ;)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Motricidad pagina web

Contador de visitas

vuelos baratos